Puedes ver a continuación, un vídeo de nuestro entrenador personal Sergio Torralba en el que te descubrirá los beneficios y consejos para sacarle el máximo partido a la bicicleta elíptica.
¿Que te ofrecemos?
- Miles de comentarios con opiniones y recomendaciones de compra.
- Guía completa de compra con todo lo que debes saber.
- Reviews de cientos de modelos.
- Clasificación por gamas y precios.
- Asesoramiento personalizado: Nos encanta poder ayudaros a resolver vuestras dudas, intentamos respondemos en menos de 24h.
- Trabajamos por conseguiros los mejores precios del mercado.
INDICE DE CONTENIDOS
TOP 3 GAMA BAJA (250-500€)
TOP 3 GAMA MEDIA (500-900€)
TOP 3 GAMA ALTA (900-2000€)
TOP 3 GAMA PROFESIONAL (+ 2000€)
BICICLETAS ELIPTICAS: ¿QUÉ BENEFICIOS TIENEN?
¿Has visto en la imagen todo lo que vas a trabajar? Efectivamente es una de las máquinas de cardio más completas que hay.
- Están de moda, es una de las máquinas que más se utiliza en el hogar.
- Ofrece un trabajo muscular muy completo ya que se ejercita un gran porcentaje de tu masa muscular.
- Es una excelente quemagrasas, muy recomendada para perder peso.
- Tonifica tu cuerpo.
- No tiene impacto (cuida tus articulaciones), puedes ver éste estudio.
Si deseas saber en que más te puede beneficiar el uso de la bicicleta elíptica, así como la musculatura que trabajarás, te recomendamos leer nuestra guía de beneficios de la bicicleta elíptica.
A continuación, te dejamos nuestra guía de compra para que aciertes con tu elíptica.
COMPRAR BICICLETA ELÍPTICA: GUÍA 2023
Debes responder a estas preguntas para una vez informado, sepas que modelo debes elegir y cubra tus necesidades:
- ¿Cuantos vamos a utilizarla?
- ¿Cuantas horas de uso semanal va a tener?
- ¿Que objetivos queremos conseguir?
- ¿Queremos alguna característica especial?
- ¿La queremos plegable? Si es así, puedes ver las mejores elípticas plegables en el enlace anterior.
- ¿Queremos una buena marca? Puedes ver en el siguiente enlace las mejores marcas de bicicleta elíptica.
- ¿Porqué no debo usar una bicicleta eliptica barata?
ELEMENTOS QUE DEBES ANALIZAR A LA HORA DE COMPRAR TU ELÍPTICA
RUEDA O VOLANTE DE INERCIA
Básicamente es un disco férreo con un peso definido que asegura un número de revoluciones en la salida menor que el de entrada, por lo que siempre va a estar girando a mayor velocidad que el propio pedaleo. Esto lo puedes ver reflejado en las especificaciones de muchas bicicletas ya que se muestra como “1/7”, ”1/8”, significando que por cada giro de los pedales, el disco girará 7 u 8 veces, indicando esta relación que cuanto mayor es, más suavidad tendrá el pedaleo. Pero no solo debes fijarte en este dato, ya que hay otros factores como el peso de la rueda que es un elemento fundamental y que hay que tener muy en cuenta, ya que nos dará calidad y resistencia en el pedaleo. Otro factor que también deberemos mirar es la calidad de los rodamientos.
Sobre la resistencia, hay mucha diferencia entre un volante de poco peso a uno de un peso considerable, siendo la relación mayor peso mayor resistencia, lo que se verá reflejado también en la calidad del pedaleo que a su vez se transmitirá a las articulaciones, por lo que hay que analizar también este factor.
Un dato importante que debéis tener en cuenta es que no es lo mismo el peso del volante de inercia en sí mismo, que la masa inercial que es capaz de generar. Un volante que pese unos 9 kg puede generar una masa inercial de unos 20 kg. Esto es importante ya que muchas tiendas te indican incorrectamente esta información como estrategia de marketing para vender más uno u otro modelo.
La ubicación de la rueda de inercia puede situarse en la parte frontal o bien en la parte trasera de la bicicleta elíptica, proporcionando esta (tracción trasera) un pedaleo más cómodo, con más suavidad y consiguiendo un aumento de inercia que por el contrario, una bici elíptica con tracción delantera, que tendrá un movimiento más lineal con una zancada más amplia que puede ofrecer entrenamientos más exigentes.
En resumen, si eres una persona que tiene algún tipo de problema en alguna articulación, es más acertado enfocar la compra en la bicicleta elíptica cuya rueda de inercia sea superior a la medida estándar que suele ser de 6 kg, además de una gran calidad en los rodamientos en los que influye directamente el precio, ya que en las bicicletas baratas será difícil encontrar una calidad aceptable en estos.
SISTEMA DE RESISTENCIA
Vamos a ver los principales sistemas de resistencia que nos podemos encontrar actualmente:
MANUAL
Este es el sistema que se usaba inicialmente en las bicicletas elípticas.
Funcionan mediante una perilla que deberás utilizar para regular la resistencia, que se generará mediante fricción. Una zapata ejercerá más o menos presión sobre el volante y su resistencia irá aumentando o disminuyendo.
Es el tipo de resistencia más simple, menos confiable y además requiere de más mantenimiento que los demás sistemas. No obstante, aunque hoy en día la inmensa mayoría de los modelos usan una resistencia magnética, sigue habiendo modelos con este tipo de resistencia y también, de muy alta calidad, por lo que no deben ser descartadas solo por el mero hecho de utilizar este sistema.
MAGNÉTICA
Como hemos indicado en la introducción del apartado, el sistema de resistencia magnética funciona mediante imanes que serán los encargados de generar la resistencia. Estos imanes tienen mucha potencia y generarán más o menos resistencia en función de la distancia que tenga hasta el volante, de modo que a medida que se vaya acercando al volante, la cantidad de energía generada aumentará, lo que creará una mayor resistencia.
Dentro de este tipo de resistencia, podemos incluir también la Resistencia Electromagnética, cuyo funcionamiento se realiza a través de un electroimán, encargado de generar una fuerza de resistencia a medida que a través de él, pasa la corriente. Uno de los principales beneficios de este sistema de resistencia es que se puede ajustar y controlar de una forma sencilla y muy eficiente.
SMR (RESISTENICA MAGNÉTICA SILENCIOSA)
La gran mayoría de bicis elípticas para el hogar, ya de una cierta calidad, poseen este tipo de resistencia.
Este tipo de resistencia funciona mediante un campo magnético que genera corrientes de Foucault y es capaz de producir una fricción al empujar contra el volante. Dicho campo magnético se hace más potente con el aumento del nivel de resistencia requiriendo una mayor energía para realizar la pedalada.
Una de las principales ventajas de este sistema es que es muy silencioso, ya que no tiene fricción y apenas tiene mantenimiento.
También hay que tener en cuenta la calidad de los imanes, ya que aunque no exista la fricción, deben poder soportar la temperatura alcanzada durante su uso para que no dejen de funcionar.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Este tipo de resistencia es la más sofisticada y mejor que hay actualmente. Los imanes están fijos en su puesto, a diferencia de la Magnética, cuyos imanes están en movimiento, por lo que en este caso no tienen partes móviles.
Cuando el usuario sube la resistencia, se genera una corriente eléctrica mayor a los imanes, dificultando el giro del volante.
Otro punto a favor de este sistema es que al no tener partes móviles, posee una mayor garantía de futuro ante posibles averías.
También, tiene otra diferencia a destacar, y es que los cambios realizados mediante la acción del usuario a la resistencia, se aplicarán instantáneamente al contrario de las magnéticas, en las que tendrás que esperar hasta 25 segundos para que se aplique la modificación de la resistencia, tiempo que se debe al movimiento del imán a la rueda.
CORREA TRANSMISORA
Es la encargada de poner en contacto el movimiento producido por los pedales hacia el volante de inercia, en el que la calidad de esta jugará un papel fundamental ya que si es de mala calidad, con el tiempo puede llegar a patinar.
Por el modo de funcionamiento, y en especial el sobrecalentamiento que se puede producir, hay que tener en cuenta el tiempo que podemos usar la máquina para que no se llegue a romper. Si la calidad en general de la bicicleta es baja, de las baratas, estarán recomendadas para un uso máximo de unos 30 minutos al día, lo que podemos traducir en el entrenamiento de una única persona. Si tienes pensado darle más uso o sois varias las personas que se ejercitarán con la bicicleta elíptica, debes cerciorarte de unos mínimos niveles de calidad, estando el precio de estas bicis de 400 euros en adelante.
LONGITUD DE ZANCADA
La longitud de zancada es otro de los factores importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu bicicleta elíptica, y es que esta juega un papel fundamental en la comodidad del usuario que vaya a utilizarla. Un usuario demasiado alto con una zancada demasiado corta, no se sentirá bien sobre la elíptica, y no podrá sacarle el máximo partido posible.
Hay que tener en cuenta que la relación altura de usuario / longitud de zancada es importante, pero no existe una medida exacta para ello, ya que dos usuarios de la misma altura, puede que no tengan la misma longitud desde la cadera hasta los pies.
Cada máquina elíptica está diseñada de una forma diferente, por lo que dos elípticas con una misma longitud de zancada, pueden proporcionarte sensaciones totalmente diferentes debido al diseño biomecánico de la misma, la articulación de los pedales, el volante de inercia y ejes que lleve, el tipo y ubicación del sistema de resistencia, o el rango del movimiento, entre otros factores.
ESTRUCTURA
La estructura de la bicicleta elíptica es un punto muy a tener en cuenta ya que dependiendo de cómo se diseñe la elíptica, el cuadro de la bicicleta tendrá un impacto directo en las sensaciones que te proporcione mientras estás realizando un entrenamiento. Cuando estés realizando un entrenamiento a una intensidad alta, estarás emitiendo grandes niveles de energía que el cuadro debe absorber de la mejor forma para que te sientas seguro sobre la bici.
Puedes analizar pequeños detalles para ver el énfasis que el fabricante ha puesto en la construcción de la elíptica. Cuando veas alguna unión de dos de las piezas, no es lo mismo una unión mediante pernos, que una unión realizada mediante una soldadura. Una soldadura será mucho mejor, más fuerte y no se desajustará con el uso como sí pasará con los pernos.
Otro punto a tener en cuenta es el material de construcción, ya que no todos los aceros son iguales. Hay algunos fabricantes que utilizan estructuras de acero de carbono sin realizarle un adecuado tratamiento térmico para fortalecerlo, obteniendo un dureza Rockwell demasiado baja, siendo además, el acero de carbono muy susceptible a la oxidación, por lo que deberás tener cuidado con los electrolitos del sudor y realizar un mantenimiento de prevención.
Las elípticas de mayor calidad, utilizarán aceros de alta velocidad (HSS) fortalecidos mediante diversos tratamientos y además evitarán la oxidación.
Un último punto a tener cuenta es el peso de la máquina. El peso irá directamente en proporción a la calidad de la máquina. Cuanto mayor sea este, mejor estabilidad y más robustez tendrá.
Las máquinas más baratas, que son muy ligeras y compactas, están diseñadas para minimizar costes, por lo que su calidad en muchos casos, deja mucho que desear.
CONSOLA EN MÁQUINAS ELÍPTICAS
Con el auge de la tecnología nos encontramos con algunos modelos totalmente compatibles con muchos de los widgets de los que disponemos hoy en día, además de proporcionarnos, gracias a su software, gran variedad de entrenamientos programados.
También, tendremos un buen control manual de un gran número de estadísticas en el que podrás establecer varios niveles de dificultad y de resistencia imitando situaciones cotidianas para mantener un ritmo cardíaco similar al de subir una pendiente, un sprint en una superficie llana, o menos cotidianas como una sesión de esquí de fondo que es el deporte al que más se asemeja el movimiento.
El software también es capaz de realizar un seguimiento de la distancia recorrida, niveles de resistencia y el tiempo que ha durado la sesión, por lo que también es un factor a tener en cuenta y que puede modificar el precio de la bicicleta elíptica en función de las prestaciones que nos pueda proporcionar.
Puedes consultar las mejores marcas de bicicletas elipticas, o ver nuestra selección de las mejores bicicletas elípticas en los enlaces anteriores o seleccionar a continuación nuestra selección por gamas.
- NO SOMOS UNA TIENDA. Gracias a ello, no tenemos favoritismo por una u otra marca o modelo como si pueden tener las tiendas dependiendo de su stock, márgenes comerciales… entre otros factores.
- PRECIOS. Siempre intentamos ofreceros el precio más barato, aunque hay algunos casos en los que quizá encuentres un precio menor. Sin embargo, teniendo en cuenta el servicio que vas a obtener a cambio, posiblemente no merezca la pena siempre que no sea mucha diferencia. Es un factor importante ante cualquier imprevisto, ya que no todas las tiendas responden igual.
- NUESTRO BENEFICIO ES TU PREMIO. Tan solo obtenemos un pequeño beneficio si realizáis la compra a través de nuestros enlaces. Tratamos de ofreceros la información más completa y mejorar continuamente, por lo que si crees que lo merecemos, te agradecemos comprar a través de nuestros enlaces :-).
- CIENTOS DE COMENTARIOS. Os queremos agradecer todos los comentarios positivos que tenemos cada día, que sin duda son nuestra energía para seguir trabajando en resolveros todas vuestras dudas.
- ALTERNATIVAS. Debes saber que hay más máquinas que quizás en tu caso, te vayan mejor a la hora de conseguir tus objetivos por lo que te recomendamos echar un vistazo a nuestras diferentes webs sobre ellas:
OPINIONES Y COMENTARIOS
- Puedes ver a continuación cientos de comentarios que te pueden resultar muy útiles a la hora de escoger el modelo perfecto para ti.
- Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte. Recibirás tu respuesta en la mayor brevedad posible.
Hola, no entiendo muy bien el tema zancada. Yo mido 1.60 y mi zancada es de 26cm aprox. Mis pasos son cortos.
Mi pareja mide 1.78 y sus pasos miden 34cm aprox. Y eso que él tiene un paso bastante largo.
¿ Qué elíptica debería comprar para que nos valga a ambos, y que sea cómoda?
O directamente tendríamos que comprar cada uno una? Con respecto a la zancada… gracias
Hola Vanesa buenas tardes,
No te preocupes, por vuestra estatura, con una zancada intermedia os va a ir bien a los dos. Lo que debemos saber, para poder recomendaros de forma más precisa, es el uso que tenéis pensado darle en cuanto a horas semanales. Si nos aportáis dicho dato junto con un presupuesto aproximado, te indicamos encantados.
Muchas gracias y quedamos a la espera.
Un saludo
Hola, buenas tardes y gracias por el servicio de asesoramiento que ofreceis. Os cuento, dos personas, hombre y mujer. 1,80 y 1,60 cm de altura, 87 y 69 kg. de peso. Entrenamiento habitual de 1 hora diaria cada uno (2 horas). Lo que mas nos interesa es la calidad de materiales de la máquina (sobre todo oxidación) y que por su diseño y caracteristicas sea lo mas amable posible con las articulaciones, que permita entrenamientos exigentes y que posea posibilidades de tener conexiones para que la duración de los entrenamiento sea mas llevadera y desde luego que fuese silenciosa y que pudiera plegarse fácilmente. Ya nos decís. Gracias
Hola Miguel buenas tardes.
En primer lugar, gracias a ti por consultarnos.
En cuanto a tu consulta, si buscas un modelo plegable, la mejor opción en calidad/precio es la BH Easy Flex. Si el hecho de ser plegable no es un factor determinante, podéis comentarnos y os damos otras alternativas que puedan encajar.
Quedamos a vuestra disposición para lo que necesitéis.
Muchas gracias
Mido 190cm y peso 85 kg. Quiero una elíptica para usarla 3 veces por semana unos 45 minutos.
Qué elíptica me recomiendas para empezar.
Hola Toni buenas tardes,
En calidad precio y dadas tus características físicas, como modelo más económico te recomendamos la Nordictrack C5.5 y si quieres algo de más calidad, te recomendamos la BH S1 Xib.
Échales un vistazo y ante cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias
Hola
Necesitamos una bici de gama media que nos aguante entre 7-10 horas a la semana de entrenamiento para dos chicas de 1,62 cm y 70 y 90 kilos. La BH i quantum tiene buena pinta no se si nos recomiendas otra…
Muchas gracias
Hola Miren buenas tardes,
La BH iQuantum es un modelo que está fenomenal y os va a ir genial por lo que adelante, no os vais a equivocar, es una de nuestras favoritas en su gama.
Ante cualquier duda, podéis comentar las veces que necesitéis.
Muchas gracias
Tambien dudamos con la BH s1 xib…. merece la pena? es mucho mejor?
Gracias
Buenas tardes,
Si se va a realizar un uso superior a las 10 horas, si que te recomendaríamos ir a por ella ya que está preparada para un uso más intensivo.
En caso de tener cualquier otra duda, puedes contestar las veces que necesites.
Muchas gracias
Gracias, también nos gusta la BH S1 XIB, no se si merecerá la pena pagar un poco más y que sea mejor…. es silenciosa? relación calidad precio cual crees que es mejor.
Muchas gracias
Hola Miren,
Sí, como merecer la pena la merece ya que es una elíptica superior, que sufrirá menos desgaste y ante un uso intensivo será una mejor elección sin duda, a la larga lo agradeceréis. En cuanto al ruído, si, es bastante silenciosa, nada que deba preocuparte.
Si necesitas cualquier aclaración o tienes más dudas, estamos encantados de ayudarte.
Muchas gracias.
Hola! Mi esposa y yo utilizamos bastante en el gimnasio pero estamos buscando comprar una para casa por la primera vez. Yo 1.75cm, – 88kg, ella 1.60m – 50kg, uso diaria (unas 15h/semana) – pressupuesto +/- 1.000€. Los dos principales modelos que vi fueron Reebok SL8.0, Nordictrack C5.5 y BH NC19 – Me gusto mas la descripcion de Reebok, pero Nordictrack parece mas robusta y tiene iFIT. Cual recomiendas? alguna otra opcion que no identifique? muchas gracias por el trabajo!
Hola Fernando buenas tardes y muchas gracias por tu comentario.
En cuanto a tu consulta, indicarte que las mejores opciones en ese rango de precio son la Nordictrack C5.5, la Reebok y la BH S1 Xib. Ahora mismo la Nordic está un poco subida de precio por lo que no te la recomendamos, quedando entre las candidadas la BH y la Reebok. Te dejamos una comparativa entre ambas aqui. Ambas son perfectas para vuestras características físicas y son muy buenos modelos por lo que echarle un vistazo y sea cual sea, son un acierto y os van a gustar.
En caso de que tengáis cualquier tipo de duda, estaremos encantados de ayudaros.
Muchas gracias,
Un saludo
Hola! Quiero estrenarme en el mundo de las elípticas, para darle un uso moderado (2/3 veces semanas con unos 30min cada vez). Yo chico de 175 y 78kg aprox.
He visto que los siguientes modelos están bastante rebajados en la actualidad:
– Proform 325 CSE
– Rebook One GX50
– Rebook A 4.0
– Salter PT-1895
¿Cuál de todas ellas os parece mejor modelo? ¿Son todas de gama baja o alguna se incluiría ya en la media? ¿Alguna otra recomendación?
Muchas gracias 😉
Hola Ismael buenas tardes,
De gama baja en ese rango, te recomendamos la BH Munich o la Salter, que son los modelos que mejor se adaptan a tu fisionomía y mejores resultados te van a dar. Ambas están bastante bien y tienen una buena relación calidad/precio.
En caso de que tengas cualquier duda, puedes contestar las veces que necesites y si finalmente te decides por alguna de ellas, te agradecemos comprar a través de nuestros enlaces.
Muchas gracias
Me acabo de comprar la elíptica Reebok A4.0 cross trainer y midiendo 156 cm y 57 años me veo cómoda pero dudo con la BH zk 200
Cuál es más recomendable y mejor para mi ? Hay mucha diferencia de calidad entre ellas ?
Gracias por adelantado
Saludos
Hola Beatriz,
No existe gran diferencia entre ellas por lo que no vas a notar un cambio grande, no te preocupes.
Saludos
Hola!
Se me ha roto la correa de mi elíptica y necesito un repuesto. ¿Dónde podría encontrarlo?
Gracias y enhorabuena por el foro
Buenas tardes Patricia,
Debes ponerte en contacto con el servicio técnico oficial, ellos te podrán suministrar el repuesto o darte solución.
Un saludo
Hola,
me gustaría comprar una elíptica cuya garantía incluya servicio a domicilio, que si algo se estropea vengan a casa a arreglarlo, porque lo de mover yo la maquina a tienda seria complicado. ¿Sabríais qué marcas o tiendas ofrecen este servicio? Gracias!
maite
Buenas tardes Maite,
Claro, tu no tienes que llevar la máquina, va el técnico a casa ante cualquier problema. Los modelos que puedes comprar a través de nuestros enlaces tienen este servicio por lo que no debes preocuparte.
Un saludo
Hola
Queremos una eliptica para dos personas , una de 90 kg y 1.90 de alto y otra del 86kg y 1.76 de alto.
Nos interesa con inclinación, y que sea confortable en la realización de ejercicios sin dolencias en la espalda tratando de que las características de la elíptica se adecuen a nuestra ergonomía.
He visto mucho sobre proform y nordictrack, no sé cuál posee más calidad
Presupuesto sobre 1000€.
Gracias!
Hola Rocío buenas tardes,
Para vuestras características físicas y presupuesto, los modelos que os recomendamos son BH S1 Xib como mejor opción, es un modelo robusto, de calidad y buena zancada que os va idea. Otras alternativas son la Proform Carbon EL o también la Nordictrack C5.5.
Podéis echarle un vistazo a los tres modelos y ante cualquier duda nos comentáis.
Muchas gracias y estamos a vuestra disposición.
Un saludo
Hola , mido 1,60, tengo 70 años, buena salud, para usarla a diario, presupuesto hasta 1000 euros
Hola Jose Luis buenas tardes,
Por tus características, edad y presupuesto, un modelo que te va a ir genial es la BH iQuantum, un modelo de calidad con el que vas a poder realizar sesiones de entrenamiento cómodas y eficientes, te va a gustar. Échale un vistazo y ante cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias.
Hola,
Se nos ha roto la bicicleta estática (la compramos durante el confinamiento, Sport Plus volante inercia 10Kg, frenos magnéticos), y querríamos comprar una nueva.
La usamos 2 personas de forma diaria. Mi mujer de 154 cm y 52 Kg, que hace 1h al día, y yo de 180 cm y 72 Kg, que hago entre 20-30min al día.
Nuestro presupuesto es de un máximo de 500 euros (aunque podríamos pagar algo más si no hubiera mucha diferencia de precio)
¿Cuales nos recomendaríais?
Gracias,
Buenas tardes Javier,
El modelo que nos indicas es de baja calidad por lo que es normal que te haya durado tan poquito.
Para el uso que indicáis, vuestras características y presupuesto, os recomendamos la Salter PT-1895 o la BH Spazio Program. Podéis echarle un vistazo y ante cualquier duda nos comentáis.
Muchas gracias
Hola
Quiero comprarme una bici elíptica para uso doméstico.
Mido 1.80m y peso unos 90kg y tengo pensado usarla durante 1h a diario más o menos.
Me llaman la atención la BH iQuantum y la BH Easy Flex, pero no estoy seguro de cuál sería más adecuada o si hay alguna otra mejor.
Mi presupuesto son unos 700-800 euros.
Un saludo
Hola Javier,
Para tus características, uso y presupuesto, la BH Easy Flex es un modelo ideal, va fenomenal y te va a dar muy buenos resultados por lo que adelante, no te vas a equivocar.
Saludos
Gracias por la respuesta. Aunque al mirar los modelos, ¿por qué no la BH i.Quantum? Es 100 euros más barata y en la comparativa no hay mucha diferencia en lo esencial (a nuestro entender). Por el tema del espacio, no hay problema y no sería necesario que fuera flexible. Quedamos a la espera de tu respuesta. Gracias
Hola de nuevo Javier,
Si el espacio no es problema y queréis ahorraros esos 100€ perfecto, no hay una gran diferencia entre ellas por lo que a nivel de rendimiento, no vais a notarlo.
Saludos
Buenas tardes, queremos comprar una elíptica para casa. La usaría mi mujer, que mide 1,64 m y pesa 60 kg, y yo, que mido 1,84 m y peso 84 kg. La usaríamos casi todos los días, al menos 30 minutos cada uno.
Me ha gustado una que habéis recomendado, que se pliega parcialmente, la BH Easy Flex G852. Qué me recomendáis? Muchas gracias.
Hola Javi buenas tardes,
La BH Easy Flex es un modelo que para el uso que indicáis y vuestras características físicas, os va a ir perfecto por lo que adelante, es una buena elección sin duda.
Si tenéis cualquier duda, podéis comentar las veces que necesitéis.
Muchas gracias,
Un saludo
Buenas tardes, estoy interesado en comprar una elíptica para la casa. La usaríamos dos personas yo que peso 92 kg y mido 1,80 y mi mujer que pesa 60 kg y mide 160. La usaríamos 8 veces a la semana una media hora cada uno quizás menos (6 veces a la seemana. Presupuesto Máximo 500 euros
Buenas tardes Jose,
Para el uso que indicas y tu presupuesto, te recomendamos la Salter Pt-1895 que ahora mismo tiene una buena relación calidad/precio. Echarle un vistazo a ver que os parece y ante cualquier duda nos comentáis.
Muchas gracias