La bicicleta elíptica es una máquina de fitness ideal para fortalecer y tonificar la mayoría de los músculos del cuerpo, nos brinda la ventaja de poder variar los ejercicios y los movimientos para trabajar con más precisión los músculos más débiles o los que más se quiera fortalecer. La elíptica es una de las máquinas que más músculos trabajan y al tiempo que proporciona un bajo impacto; gracias al mantenimiento de los pies en los pedales, el movimiento es amigable con las articulaciones y la espalda. Los músculos necesitan resistencia para trabajar, hacer ejercicios sin resistencia tendrá un impacto muy limitado en los músculos, así que si se desea tonificar y trabajar los músculos es necesario aumentar la resistencia de la bicicleta elíptica.
El músculo más importante y además el primero que se trabaja es el corazón, la elíptica al igual que otra máquina de cardio hacen que el corazón trabaje y aumente su fuerza de contracción por lo cual se reduce el riesgo de alguna enfermedad cardiovascular.
Músculos de la parte inferior del cuerpo
Cuádriceps y tendones de la corva. Estos músculos de la parte delantera y trasera del muslo están en constante trabajo mientras se pedalea o se dan zancadas. Hacen que los tendones de la corva trabajen más al momento de pedalear hacia atrás, mientras los cuádriceps tienen más trabajo al momento de pedalear hacia adelante.
Glúteos (glúteos grandes, medianos y pequeños). Estos músculos están en constante entrenamiento al pedalear y aún más cuando se pedalea hacia atrás. Si deseamos aumentar efecto en los glúteos se recomienda un ejercicio muy eficaz que consta en sujetar el manillar central que está fijo y poner las nalgas hacia atrás como si fuéramos a sentarnos mientras las rodillas las mantenemos en un ángulo de 90° haciendo entrenamientos con intervalos HIIT.
Pantorrillas. También son conocidas como tríceps sural, están situadas en la parte posterior de la pierna, y se ejercitan durante el pedaleo de la bicicleta elíptica.
Estos músculos de la parte inferior del cuerpo se ejercitan constantemente cuando se pedalea la bicicleta elíptica mientras que los músculos de la parte superior del cuerpo se trabajarán dependiendo de los entrenamientos y movimientos que se hagan.
Músculos de la parte superior del cuerpo
Bíceps y tríceps. Estos músculos de la parte delantera y trasera de los brazos, se ejercitan principalmente cuando empujamos constantemente los manillares de la bicicleta elíptica usando la fuerza de los brazos. Los tríceps trabajan cuando se empujan las barras móviles de la bicicleta activamente, mientras que los bíceps trabajan cuando se tiran las barras.
Músculos del pecho. También conocidos como los pectorales, se ejercitan junto con los tríceps mientras se empujan las barras hacia adelante.
Músculos de la espalda. El músculo dorsal ancho, que forma una V en la espalda, funciona mientras se tira de las barras móviles de la bicicleta elíptica. Se recomienda un ejercicio muy beneficioso y consiste en pedalear sin usar los mangos de la bicicleta elíptica durante algunos minutos ya que esto nos ayuda a trabajar el equilibrio y así poder mejorar la postura corporal.
4 Ventajas del uso de la bicicleta elíptica
- Reduce la pérdida de minerales en los huesos que soportan más peso.
- Es un entrenamiento de bajo impacto.
- La bicicleta elíptica nos permite ajustar la resistencia, velocidad e inclinación y así cada persona pueda realizar sus ejercicios de la manera que mejor se adapten.
- La elíptica nos ofrece ejercicios de cardio, por lo cual se reduce el nivel de estrés en las personas y el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con la obesidad.
Practicar ejercicio de forma correcta en la bicicleta elíptica
Al igual que en otras máquinas de hacer ejercicios, es de mucha importancia realizarlos de forma correcta, siendo fundamental que al iniciar los ejercicios de pie, mantengamos la cabeza firme sobre los hombros y estos por delante de las caderas.
Se debe empujar y tirar de forma constante los mangos de la bicicleta para trabajar la parte superior del cuerpo. No se recomienda apoyarnos en la máquina al sentir cansancio de antebrazos y hombros ya que esto puede reducir el fortalecimiento y los efectos de reducir grasa de forma considerable. Los ejercicios se deben realizar con la velocidad adecuada, entrenar demasiado rápido puede ser contraproducente y es una forma de engañar las piernas y va a disminuir el fortalecimiento y la quema de calorías.
Resistencia muscular: la resistencia muscular se consigue realizando muchas repeticiones con resistencia ligera, el ejercicio elíptico se hace por periodos largos con poca resistencia lo que conlleva a que aumente la resistencia muscular; significa que no se aumentará masa muscular con entrenamiento elíptico.